
Eran las ocho menos cinco, apagué hasta la estufa, tan solo la radio (de pilas ) consumía electricidad en mi casa. Una vela roja daba una extraña sensación de día de los difuntos. La emisora me contaba como se apagaba la torre Eiffel, la Torre del Oro, la Sagrada Familia......
Mientras, en mi ciudad, las farolas iluminaban con mas potencia que nunca. Es curioso, muchos días no funciona el alumbrado y los días de apagón voluntario se empeñan en que exista mucha luz. Políticos al fín.
Ya cumplí con mi deber ciudadano de apagar, pero ¿ Y ahora que ?, el consumo bajó el equivalente a veinte millones de bombillas pero...... a partir de ahí que tenemos que hacer. Que no me llamen a una manifestación que no voy. Y lo de apagar tiene su morbo pero al final terminará cansando al personal.
Si terminará cansándolo que hasta mi proveedor de internet decidió tomarse la noche de vacaciones y después del apagón ( que muy solidariamente seguramente secundó ) me dejó sin línea y desconfiguró la mitad de aparatejos que tengo encima de la mesa.
En fin que solidaridad pero dentro de un orden y sin abusar, creo que el cambio climático ( si existe y no es como el efecto 2000 ) no se soluciona apagando estufas y luces sino por otros medios. Y esos medios ¿ Quieren ? ¿ Pueden ?.
Así pues que les vaya bien a todos y tambien a los que acudan a otra manifestación contra el gobierno que con otro nombre intenta embaucar al personal. Si los tres primeros problemas son: La vivienda, el paro y la inmigración ¿ Porqué se empeñan en atacar al cuarto ?. No será porque a nadie le interesa una Paz que "ya existe" y si acosar y derribar al contrario con la memoria de los muertos.
Esto si que merece un buen apagón de votos a unos cuantos.
Año I Nº 30
Un día para que se te encienda la luz.
Gandhi & Muftí
No hay comentarios:
Publicar un comentario