
Hace muchos años, en mi barrio, se puso de moda el mote de "campanero". Era un vecino que "armado" solamente con una gabardina, al atardecer, mostraba sus interioridades al sexo femenino. Hoy sería un exibicionista anónimo, pero en un barrio en que nos conocíamos todos, salir de esa guisa a cara destapada era una estupidez. " El Campanero" , de cuando en cuando, caminaba con un par de esparadrapos en la cara, seguramente por avisos de los conyuges de sus "víctimas".
No se si todavía quedan campaneros, de los que las tocan, de los que las fabrican seguro que sí. Antes, en algunos lugares se daban conciertos de campanas, incluso en el colegio nos ponían problemas para averiguar de cuantas formas se podía tocar una "variación" con las siete notas. Ya ven de que sirvió averiguarlo. Para que se extingan los campaneros y para que ahora sea un "autómata digital programado" (sic.) el que repique las campanas de nuestras catedrales. Algún día un hacker tocará al autómata ese y nos entretendrán con "J´ai t´aime non plus".
El origen de las campanas, seguramente era el de llamar la atención del personal, cuando llegaba el enemigo, cuando se producía un incendio, cuando había epidemia, para acudir a misa etc. Era un arte que dominaban unos pocos, los redobles, los toques a muertos, se extinguió la profesión.
Actualmente se llama la atención de otra manera, sin campanas, sin campaneros, sin ética y sin venguenza. Es muy fácil, se consigue un medio de comunicación de tirada nacional a ser posible, se le introduce una consigna a cambio de favores o dinero que motiva más. Y se "corre" el autómata como dicen los informáticos. Exito asegurado.
Un par de ejemplos de fuera del reino, casualmente de amigos de Aznar, Blair quiere marcharse de Irak y el príncipe Enrique "está loco por irse a la guerra". El otro amigo es más sutil, cuando ya no le queda nadie de comparsa, Dinamarca tambien se larga, avisa que los atacan con "armas químicas". Puede que hasta las noticias sean ciertas, pero el enfoque y el contenido de las mismas indica más un periodismo "alimenticio" que una investigación real.
Me gustaría que echaran un vistazo al último sondeo del CIS, la prensa solo ha colocado titulares y arrimados a sus ascuas. Es cortito y trae muchas curiosidades. No estoy muy puesto en estadística pero si el 76 % se declara católico y solo va a misa todos los domingos un 16 %, hay algún concepto que los católicos no tienen claro. ¿ O es que lo de oir misa todos los domingos lo han quitado ?. Es curioso ver como la bipolaridad esta latente. A preguntas similares hay respuestas totalmente diferentes. Me parece entender del estudio que la gente opina mayoritariamente que el peor problema de España es el terrorismo de ETA y sin embargo a título personal no les afecta (?). Producirá esto el ruido de las campanas informativas.
Hoy ha llegado el cadaver de una soldado española, víctima de una mina en un absurdo pais. Ya ven, una misión de paz de la ONU. Con los plácemes de todos. Al final se cumplió la máxima, no existe la paz donde se va con armas y la gente muere. Una medalla, un himno y una disputa por los colores de la insignia por parte de los políticos aprovechados, será el colofón a este acontecimiento.
Descanse en paz Idoia, una soldado, que "armada" con una ambulancia solo quería vivir en paz y ya no podrá.
Año I Nº 49
Un buen día para inventariar campaneros, ya veran como encuentran.
Gandhi & Mufti
1 comentario:
http://ikerin.blogspot.com
Publicar un comentario