
Hay que tener imaginación y eso no nos falta. Cuando algo supera las reglas que nosotros mismos establecemos, lo declaramos excepcional. Es como inventarse la excepción como cajón de sastre para que quepa todo. Lo normal y lo excepcional. Un razonamiento muy "humano" que sin embargo no sabe determinar la fina frontera entre una cosa y la otra.
Algunos paises "excepcionalmente" pueden enriquecer uranio para "usos comerciales y militares", otros no pueden hacerlo por decreto de los fuertes. Es peligroso, dicen los que tienen la fuerza. Es todo una falacia, los paises que enriquecen uranio lo hacen sin control alguno y poseen arsenales para destruir cien planetas como el nuestro. Eso les da un teórico poder que quieren mantener a toda costa. Son tan ambiciosos que no se enteran que estamos todos tan muertos como el gato de Schrodinger.
La justicia que se precie tambien tiene excepciones (?). En Tenerife nadie sabe que pasará con sus carnavales y los 55 decibelios de ruido. Esto ocurre en un pais donde la fiestas y el ruido se confunde. Las Fallas en Valencia, Los fuegos artificiales de cualquier pueblo, aplausos o bronca en los toros o el fútbol, carreras de coches y motos,discotecas ....... Todo supera con creces esos 55 miserables dbs y nadie dice nada. Serán todo excepciones o el juez de Tenerife no las admite.
Igualmente, la gente de Bilbao se declaró en excepción y no acudió a una manifestación a favor de la PAZ Y LA LIBERTAD. ¿ Solamente 4000 ciudadanos estan a favor de ese lema ?, me cuesta creerlo. Seguramente los malos políticos están tensado demasiado la cuerda y los votantes quieren hechos y no fiestas lúdico-festivas. De cualquier manera los vascos deben tomar partido de una vez y no dejarse intimidar. La callada por respuesta es mala consejera.
En época de Zaplana se construyó excepcionalmente Terra Mítica, muy cerquita de Benidorm, de donde fué alcalde y existen negocios familiares. Esta empresa fué tan excepcional que después de aumentar exponencialmente los gastos, quebró, volvió a quebrar y ahora e plena investigación entre otras irregularidades (miles, según el fiscal ) aparecen pagos a diez empresas que ni existen, ni existieron. Si ese es el control del dinero público en la Comunidad Valenciana realmente están en estado de excepción.
La profesión periodística vive en un estado de excepción continua. El " derecho a informar " permite a cualquier medio decir lo que quiera. Ya vimos a Lidia Lozano meterla hasta el fondo con la hija de Romina. Es igual ahora cualquier personaje se atreve a preguntar verdaderas inconveniencias alegando "derechos". Eso esta bien pero el resto tambien debe tener derechos y sabiendo como se las gastan los jueces no debe estar muy claro. He visto un video en que una periodista de Telemadrid se coloca delante de la manifestación ( a la que no asisitó el PP, casualmente) a pesar de los avisos de la organización y dice que la empujan. La cadena se hace eco enseguida de "la agresión". Ya ven excepciones informativas.
Pero en un mundo en el que 300.000 ingleses afirman pertenecer a la religión Jedi probablemente la excepción seamos Vds. y yo.
Año I Nº 37
Una excepción al día no hace daño y te motiva.
Gandhi & Muftí
No hay comentarios:
Publicar un comentario