viernes, 2 de marzo de 2007

El día de la nada.


Ayer , despues de una comida muy agradable con un par de amigas y compañeras, mientras andaba camino de mi coche, en un banco del parque, tuve la ocasión de ver una escena que hace mucho tiempo no tenía ocasión de contemplar. Una hombre y una mujer, no digo ancianos pero habían dejado los 70 hace varíos años, cogidos de la mano y ella recostando la cabeza en el hombro de él. Algo esta cambiando pensé, viendo la cara de felicidad de la pareja, el cariño. ¿ Será verdad?

Veinte metros más tarde , recordando la "visión" con envidia, dos conductores escandalosos me colocaron de nuevo con los pies en la tierra. ¿ Un espejismo ?, no, yo los vi quererse, juro que lo noté.

Me resisto a pensar que el cariño haya desaparecido, el amor nunca existió, y que aquellos años en que la paz y el amor eran banderas de una generación hayan quedado en el olvido. A la generación que quiso cambiar el mundo, definitivamente el mundo la cambió.

Hoy veo en televisión que un niño, cuando le preguntan, ¿ Que quieres ser de mayor ?, responde : "nada". Nunca habia oido una respuesta igual. Quizá entrevistaron al único sensato de la tierra, pero la respuesta es espeluznante aunque sea de un niño.

Hoy las noticias del reino siguen como siempre, crispación, revancha y desprecio para el contrario, al enemigo ni agua. Y la gente en la calle, antes era por el "flower power" hoy lo es por el "power" sólamente. En Italia sin embargo los políticos hacen cosas más lógicas, como una diputada que reconoce usar el cilicio cuando tiene malos pensamientos. Se imaginan Vds. a alguno de nuestra fauna política dándose apretones. Algunos, con los pensamientos que tienen, estarían para el arrastre. Los chinos, más prácticos ellos, utilizan las energías que se producen en las máquinas de los gimnasios para producir electricidad. Otro ejemplo a seguir con las energías que se gastan en actividades que no sean hacer el amor.

Y si alguien lo tiene claro es Inmaculada, la mujer que ha ganado a una sociedad totalmente egoista una batalla que no pudo ganar contra la enfermedad, su derecho a morir, sin malas artes. Es una pena que esta mujer nos deje en pocos días. Mi más profunda admiración por ella y por todos lo que luchan por tener una muerte digna y elegida por ellos mismos. Nadie debe pensar en la derrota de idea alguna, estamos consiguiendo derechos, deberes ya existen bastantes.

Quiza entre el cariño y la nada exista algo que nos ayude a convivir.

Año I Nº 55

Un día en que el cariño me llevo muy lejos de la nada.

Gandhi & Mufti

2 comentarios:

Anónimo dijo...

vicente zarzalejos altares

Anónimo dijo...

jose zarzalejos altares, carabaña, madrid, paginas blancas